En el municipio de Morales con
éxito, avanza el proyecto “Caficultura
una Oportunidad en el Pacto Social por el Cauca”, dirigido a caficultores en
busca de mejorar los indicadores sociales mediante la generación de empleo y el
incremento en los niveles de productividad, rentabilidad y sostenibilidad de la
caficultura.
El proyecto de gran impacto
regional, viene adelanto actividades técnicas y sociales en el municipio, fortaleciendo
a las familias cafeteras, mejorando la competitividad, la productividad y calidad de la caficultura.
Quienes están vinculados al
proyecto, participan en tres componentes, producción sostenible de la
caficultura para promover el desarrollo económico, educación con pertinencia y
calidad, valor agregado con saldos de convivencia para reconstruir el tejido
social.
En la primera fase del
proyecto, se han distribuido 646 kilos de semilla para el establecimiento de
germinadores y bolsas para la construcción de almácigos, con este material se
iniciaran labores de renovación del parque cafetero durante este año.
En
la línea educación, se ha vinculado la Institución Educativa Agrícola El Mango y
Hermes Martínez con 143 proyectos
productivos dirigidos a jóvenes de grado
sexto a noveno, a quienes se les entregó semilla y fertilizante para la
instalación de los proyectos pedagógicos productivos, bajo la estrategia
pedagógica “Escuela y Café”.
De
igual manera, en el componente de infraestructura productiva, de acuerdo a las necesidades de
los caficultores, se les entregará prototipos que incluyen: tanque tina,
secador parabólico, procesador de pulpa ó sistema de tratamiento de aguas
mieles, previa aprobación de los criterios de selección.
Profesionales de las áreas
técnica y social son los responsables de vincular a los caficultores al
proyecto, hacer seguimiento y verificación a los procesos que vienen
adelantando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario