Convenio: Sistema General de Regalías, Gobernación del Cauca, Alcaldía Municipal de Morales, Comité Departamental de Cafeteros del Cauca

viernes, 27 de marzo de 2015

Encuentros por el buen vivir

Asesoras Sociales del proyecto Caficultura, una oportunidad en el pacto social por el Cauca’, recorren el Departamento buscando reconstruir el tejido social de la región


El Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, ha trabajado continuamente por el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias cafeteras, facilitando y promoviendo el fortalecimiento de estrategias de desarrollo social, productivo, ambiental, educativo y de infraestructura básica en cada una de las regiones cafeteras.

Es así como el proyecto, ‘Caficultura, una oportunidad en el pacto social por el Cauca’, responde a  las líneas de acción del Comité, como una herramienta clave para la construcción y fortalecimiento de nuevas formas de pensar y actuar frente al trabajo comunitario con caficultores y caficultoras.

Razón por la cual, el proyecto cuenta con un acompañamiento permanente del componente social, que apunta al desarrollo territorial, equidad de género, relevo generacional y fortalecimiento de los grupos asociativos de caficultores y caficultoras a través de una propuesta integral.

Un grupo interdisciplinario llega a los 30 municipios vinculados al proyecto con el objetivo de aportar a la reconstrucción el tejido social, teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio con el fin de generar arraigo y brindar opciones claras y reales de generación de ingresos.



lunes, 23 de febrero de 2015

Caficultores de Morales, recibieron insumos parar mejorar la calidad de su café


Más de 800 caficultores presentes en el evento de entrega 
 Fertilizante, tanques tina, cemento, plástico, malla, fueron entre otros,  los insumos entregados en el municipio de Morales por parte del gobernador del Cauca Temistocles Narváez, el alcalde municipal Guido Córdoba y el director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, Gerardo Montenegro Paz a caficultores en desarrollo del proyecto ´Caficultura, una oportunidad en el pacto social por el Cauca´.

Entrega de insumos a caficultora beneficiaria
En el acto de entrega, los mandatarios y el directivo gremial, resaltaron la importancia del proyecto para la región, asegurando que se debe impulsar la actividad agrícola para que el Cauca progrese y de esta manera contribuir en la construcción de la paz.

Por su parte, los caficultores agradecieron la inversión que se está realizando en el municipio a través del proyecto, esta suma cerca de  mil 65 millones de pesos.

Caficultor Samuel Calambas. Infraestructura de beneficio y secado 


Con los insumos entregados, se construirán 103 sistemas de beneficio y secado de café para mejorar la calidad de la producción, se fortalecerán 2 instituciones educativas vinculadas a Escuela y Café y quienes renueven o realicen nuevas siembras contarán con insumos para el sostenimiento y producción de los cafetales.  


Recordemos que Caficultura una oportunidad en el pacto social por el Cauca, hace parte de los proyectos aprobados por Sistema General de Regalías, es el fruto de una alianza público – privada que reúne 30 alcaldía municipales, la Gobernación del Cauca, el Comité Departamental de Cafeteros del Cauca y cuenta con una inversión de 31 mil millones de pesos. 

viernes, 6 de febrero de 2015

Con éxito avanza proyecto de regalías y caficultura en el municipio de Morales


En el municipio de Morales con éxito, avanza el proyecto  “Caficultura una Oportunidad en el Pacto Social por el Cauca”, dirigido a caficultores en busca de mejorar los indicadores sociales mediante la generación de empleo y el incremento en los niveles de productividad, rentabilidad y sostenibilidad de la caficultura.

Esta iniciativa evidencia los efectos positivos de una alianza público - privada, de la cual hacen parte  los proyectos aprobados por el Sistema General de Regalías, reúne la alcaldía municipal de Morales y 29 alcaldías municipales más, la Gobernación del Cauca y Federación Nacional de Cafeteros - Comité Departamental de Cafeteros del Cauca.

El proyecto de gran impacto regional, viene adelanto actividades técnicas y sociales en el municipio, fortaleciendo a las familias cafeteras, mejorando la competitividad, la productividad y calidad  de la caficultura.

Quienes están vinculados al proyecto, participan en tres componentes, producción sostenible de la caficultura para promover el desarrollo económico, educación con pertinencia y calidad, valor agregado con saldos de convivencia para reconstruir el tejido social. 

En la primera fase del proyecto, se han distribuido 646 kilos de semilla para el establecimiento de germinadores y bolsas para la construcción de almácigos, con este material se iniciaran labores de renovación del parque cafetero durante este año.  

En la línea educación, se ha vinculado la Institución Educativa Agrícola El Mango y  Hermes Martínez con 143 proyectos productivos dirigidos a jóvenes de  grado sexto a noveno, a quienes se les entregó semilla y fertilizante para la instalación de los proyectos pedagógicos productivos, bajo la estrategia pedagógica “Escuela y Café”. 

De igual manera, en el componente de infraestructura productiva, de acuerdo a las necesidades de los caficultores, se les entregará prototipos que incluyen: tanque tina, secador parabólico, procesador de pulpa ó sistema de tratamiento de aguas mieles, previa aprobación de los criterios de selección.

Profesionales de las áreas técnica y social son los responsables de vincular a los caficultores al proyecto, hacer seguimiento y verificación a los procesos que vienen adelantando.